El 24 de enero de 1939 el ejército franquista ocupó Manresa. Durante las horas anteriores se había producido la desbandada de las fuerzas republicanas, las cuales, en un intento inútil de retrasar el avance enemigo, volaron la mayor parte de los puentes de la ciudad.
Después de unos primeros momentos de incertidumbre, un gran gentío saludó la entrada de las tropas franquistas. Se celebraba, con alivio y por encima de todo, el final de la guerra. Y es que el deseo de paz y de vuelta a la añorada normalidad era el sentimiento predominante entre la población manresana.
Pocos se imaginaban que, en realidad, empezaba una época de penosas privaciones y una larga dictadura que no tenía ningún interés en buscar una auténtica reconciliación después del desastre humanitario de más de treinta meses de guerra civil.
La llegada del ejército vencedor produjo estampas muy variadas: desde las escenas de regateo y compra de productos de los que la población civil carecía —como, por ejemplo, chocolate o latas de sardinas— protagonizadas, sobre todo, por soldados marroquíes, hasta la tragedia de algunos casos de violaciones y asesinatos, que tuvieron como víctimas a personas indefensas.
24/1/1939: imágenes de la entrada de las fuerzas marroquíes por las calles de Manresa. Las unidades marroquíes eran tropas de choque y de retaguardia del ejército franquista y habían sido reclutadas como mercenarios. Las que pasaron por Manresa quedaban bajo el mando de Mohamed Ben Mizzian. La oficialidad y las clases eran mayormente de la península. (Archivo Gamisans. Fotografías de Llorenç Gamisans y Miquel Ausió. Arxiu Comarcal del Bages).
24/1/1939: grupo de soldados franquistas confraternizando con la población local. (Arxiu Comarcal del Bages).
25/1/1939: misa de campaña celebrada en la plaza del Instituto, al día siguiente de la entrada de las tropas franquistas. El acto, multitudinario, representaba el restablecimiento oficial del culto religioso, prohibido durante prácticamente toda la guerra. (Archivo Gamisans. Fotografías de Llorenç Gamisans y Miquel Ausió. Arxiu Comarcal del Bages).
Documentos (2)
Reproducción del comunicado oficial de guerra del ejército franquista, correspondiente al 24 de enero de 1939, fecha de la entrada de las tropas rebeldes en la ciudad. El comunicado, entre otras cosas, dice: «Después de haberla rodeado, se ha ocupado la importante población de Manresa, de gran número de habitantes, muy superior al de varias capitales de provincia y con gran cantidad de industrias diversas.»
Autógrafo del General Jefe del Cuerpo del Ejército del Maestrazgo, Rafael García Valiño, que comandaba las fuerzas franquistas que ocuparon la ciudad de Manresa el 24 de enero de 1939: «La caída de la ciudad de Manresa merced al ímpetu de las brillantes fuerzas del Cuerpo de Ejército del Maestrazgo, anuló todas las posibilidades de defensa de la capital de Cataluña por las fuerzas marxistas enemigas; por ello al entrar vencedor por sus calles tuve la sensación de haber asistido al fin de la guerra».
Tabla de contenidos
Gestionar el consentiment
Per oferir les millors experiències, utilitzem tecnologies com les galetes per emmagatzemar i/o accedir a la informació del dispositiu. El consentiment d'aquestes tecnologies ens permetrà tractar dades com el comportament de navegació o identificacions úniques en aquest lloc. No consentir o retirar el consentiment, pot afectar negativament certes característiques i funcions.
Funcionalitat
Siempre activo
L'emmagatzematge o accés tècnic és estrictament necessari per a la finalitat legítima de permetre l'ús d'un servei concret sol * licitat explícitament per l'abonat o usuari, o amb l'única finalitat de realitzar la transmissió d'una comunicació a través d'una xarxa de comunicacions electròniques.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadístiques
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.L'emmagatzematge o accés tècnic que s'utilitzi exclusivament amb finalitats estadístiques anònimes. Sense una petició, el compliment voluntari per part del Vostre Proveïdor De Serveis D'Internet o registres addicionals d'un tercer, la informació emmagatzemada o recuperada només amb aquesta finalitat no es pot utilitzar per identificar-vos.
Màrqueting
L'emmagatzematge o accés tècnic és necessari per crear perfils d'usuari per enviar publicitat, o per fer un seguiment de l'usuari en un lloc o en diversos llocs d'internet amb finalitats de màrqueting similars.