Año 1941. Imagen de una procesión. Al fondo, el convento de Santa Clara. (Arxiu Comarcal del Bages).
Año 1943: procesión del Hospital. (Arxiu Comarcal del Bages).
3/4/1944: Domingo de Ramos en la bajada de la Seu. (Arxiu Comarcal del Bages).
28/4/1946: procesión y acto de reposición de la imagen de la Virgen de la Salud en el santuario de Viladordis. La procesión empezó con una misa en la Cueva de San Ignacio y finalizó en el popular bosque de les Marcetes. (Fondo Grifé – Arxiu Comarcal del Bages).
20/6/1946: celebración del día de Corpus, con las correspondientes alfombras florales en la bajada de la Seu. (Fondo Masana. Arxiu Comarcal del Bages).
Mayo de 1949: imágenes de la procesión por las calles de Manresa de la Virgen de Joncadella, desde la basílica de la Seu, donde fue bendecida, hasta la parroquia del Carmen, y posterior celebración, en Joncadella, de la reposición de la imagen. (Arxiu Comarcal del Bages).
Año 1950: procesión de los alumnos de las monjas dominicas, a su paso por la calle del Bruc. (Arxiu Comarcal de Manresa).
21/2/1951: procesión celebrada por la fiesta de la Llum. (Arxiu Comarcal del Bages).
1952: procesión de los Armados de Manresa con motivo del Viernes Santo. (Fondo Marià Lladó. Arxiu Comarcal del Bages).
(Sin fecha): procesión delante de Casa Caridad. (Arxiu Comarcal del Bages).
10/5/1959: desfile de carrozas con motivo de la fiesta de Santa Joaquina de Vedruna. (Fondo Lladó. Arxiu Comarcal del Bages).
Documents (16)
Procesiones de Corpus
Programa de actos de Corpus del año 1939, “año de Victoria”. La procesión “tendrá carácter de acción de gracias por la terminación de la guerra y Victoria de los Ejércitos Nacionales”. Se insiste en el lema “¡Todos, todos a la Procesión!”. (Arxiu Municipal de Manresa).
Agosto de 1940: invitación del alcalde Domènec Prunés y del gobernador civil de Barcelona, Wenceslao González Oliveros —que ha sido invitado a llevar el pendón principal de la procesión de la Fiesta Mayor—, a asistir a esta manifestación religiosa. (Arxiu Municipal de Manresa).
2/06/1953: saluda del alcalde Joan Prat Pons al “Sr. Juez de 1ª Instancia e Instrucción” y al“Excmo. Sr. General Jefe de la Infantería Divisionaria de la 42 División de Montaña y Comandante Militar de Plaza”, José Muñoz Valcárcel, al cual propone que acompañe al cortejo de la procesión llevando uno de los cordones del pendón principal de Corpus. (Arxiu Municipal de Manresa).
3/06/1953: invitación del alcalde de Manresa al “Excmo. Sr. General Jefe de la Infantería Divisionaria de Montaña y Comandante Militar de esta Plaza” y resto de oficiales para que participen en la procesión de Corpus. (Arxiu Municipal de Manresa).
5/06/1953: saluda del “General Jefe de la Infantería Divisionaria de la 42 División de Montaña”, José Muñoz Valcárcel, al alcalde Joan Prat Pons, a quien agradece la deferencia de que el batallón lleve uno de los cordones del pendón principal de la procesión de Corpus. (Arxiu Municipal de Manresa).
7/06/1955: El alcalde Joan Prat Pons invita al “Teniente Coronel de la Guardia Civil” Eugenio Ocho Astrain, a la solemne procesión de Corpus. El documento también ha sido enviado al “Comandante Jefe del Batallón”, al comisario de Policía y al juez municipal. (Arxiu Municipal de Manresa).
Procesiones de Fiesta Mayor
Agosto de 1939: invitación del alcalde Domènec Prunés y de Alfonso Durán Loyzaca, “Coronel Jefe de la División Legionaria Flechas Verdes” —que ha sido invitado a llevar el pendón principal de la procesión de la Fiesta Mayor—, a asistir a esta manifestación religiosa. (Arxiu Municipal de Manresa).
Agosto de 1940: invitación del alcalde Domènec Prunés y del gobernador civil de Barcelona, Wenceslao González Oliveros —que ha sido invitado a llevar el pendón principal de la procesión de la Fiesta Mayor—, a asistir a esta manifestación religiosa. (Arxiu Municipal de Manresa).
Agosto de 1940: orden y distribución de los participantes en la procesión de la Fiesta Mayor. (Arxiu Municipal de Manresa).
4/09/1940: carta del alcalde de Manresa al gobernador civil Wenceslao González Oliveros, en que le traslada el acuerdo de la corporación de agradecimiento por haber llevado el pendón principal de la Fiesta Mayor. (Arxiu Comarcal del Bages).
Agosto de 1943: invitación del alcalde Josep Montardit y del capitán general de la cuarta región militar, José Moscardó Ituarte —que ha sido invitado a llevar el pendón principal de la procesión de la Fiesta Mayor—, a asistir a esta manifestación religiosa. (Arxiu Municipal de Manresa).
Agosto de 1944: invitación del alcalde Josep Montardit y del presidente de la Diputación de Barcelona, Lluís Argemí de Martí —que ha sido invitado a llevar el pendón principal de la procesión de la Fiesta Mayor—, a asistir a esta manifestación religiosa. (Arxiu Municipal de Manresa).
Agosto de 1945: invitación del alcalde Joan Prat Pons y del capitán general de la cuarta región militar —que ha sido invitado a llevar el pendón principal de la procesión de la Fiesta Mayor—, a asistir a esta manifestación religiosa. (Arxiu Municipal de Manresa).
(Sin fecha): croquis del itinerario antiguo y nuevo de la procesión de la Fiesta Mayor por las calles de Manresa. (Arxiu Municipal de Manresa).
Premsa (8)
Manresa, 5/3/1946: la imagen de la Virgen de la Salud de Viladordis es restaurada en los talleres de Josep Maria Rossell. (Arxiu Comarcal del Bages).
Manresa, 11/4/1946: noticia de la bendición del nuevo templo de Valldaura y su nueva imagen, que se llevará a cabo los días 26 y 27 de abril. (Arxiu Comarcal del Bages).
Manresa, 30/4/1946: crónica de la bendición del nuevo templo de Valldaura y de su virgen por parte del obispo de Vic. (Arxiu Comarcal del Bages).
Manresa, 2/5/1946: crónica del acto de reposición de la imagen de la Virgen de la Salud, en el santuario de Viladordis. (Arxiu Comarcal del Bages).
Manresa, 14/5/1949: noticia de la bendición de la nueva imagen de la Virgen de Joncadella, que se celebrará al día siguiente. (Arxiu Comarcal del Bages).
Tabla de contenidos
Gestionar el consentiment
Per oferir les millors experiències, utilitzem tecnologies com les galetes per emmagatzemar i/o accedir a la informació del dispositiu. El consentiment d'aquestes tecnologies ens permetrà tractar dades com el comportament de navegació o identificacions úniques en aquest lloc. No consentir o retirar el consentiment, pot afectar negativament certes característiques i funcions.
Funcionalitat
Siempre activo
L'emmagatzematge o accés tècnic és estrictament necessari per a la finalitat legítima de permetre l'ús d'un servei concret sol * licitat explícitament per l'abonat o usuari, o amb l'única finalitat de realitzar la transmissió d'una comunicació a través d'una xarxa de comunicacions electròniques.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadístiques
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.L'emmagatzematge o accés tècnic que s'utilitzi exclusivament amb finalitats estadístiques anònimes. Sense una petició, el compliment voluntari per part del Vostre Proveïdor De Serveis D'Internet o registres addicionals d'un tercer, la informació emmagatzemada o recuperada només amb aquesta finalitat no es pot utilitzar per identificar-vos.
Màrqueting
L'emmagatzematge o accés tècnic és necessari per crear perfils d'usuari per enviar publicitat, o per fer un seguiment de l'usuari en un lloc o en diversos llocs d'internet amb finalitats de màrqueting similars.