18/1/1939
Daniel Torra Reus
Albert Torra Front (Reb. 11-3-39 / Cont. s/r)
Queridísimo hermano:
Supongo que habrás hecho veinte mil conjeturas para ver de justificar mi silencio. Tienes únicamente que coger el parte desde el día 11 para comprender la causa de mi silencio.
El día 27 salimos de Mequinenza (desde luego todo andando) hasta Pobla de Masaluca. Al día siguiente salimos de Pobla para Villalba. Estuvimos allí hasta el día 4 del corriente fecha que recibí tu carta que no tengo a la vista, pero creo que es la última que me escribiste desde las riberas del Ebro. Ya en Pobla había recibido tu telegrama 1º. De Villalba pasando por Fatarella fuimos a Ascó para pasar el río. ¡Qué días más deliciosos! Estuvimos más allá de Torre de l’Español en los Montes de Rovelló un par de días para volver a Torre y de allí empezar a “chutar”.
El día 10 fue mi primer día de operación de mi vida. Operaba de toda la División mi Agrupación y de esta en primer escalón mi batallón. La 1ª y la 2ª Cia iban a su vez en 1er escalón del Bon. Sin ninguna fanfarronería puedo decirte que fue en definitiva un éxito para el Bon y para la Cia sobre todo al día siguiente. En este día 10, se ocuparon diversas alturas terminando la operación con la ocupación de la cota 405 a la que llegué 1º de todos y que está por cierto cortada a pico. La niebla densísima que empezó a cubrir todo el terreno de nuestra zona de acción hizo que termináramos la (?) a las cuatro de la tarde. Nuestro comandante estaba verdaderamente entusiasmado con la Cia que había profundizado prescindiendo del apoyo de los flancos y había ocupado por sí sola todos los objetivos principales asignados al Bon. El día 11, partiendo de la c/ 405 y teniendo por principal objetivo el pueblo de Molá y después Bellmunt y Falset salimos a las 8 ½ de la mañana. La Cia sigue el 1er escalón y mi sección en reserva de Cia. A pesar de eso, ocupo con ella el vértice Águila que seguramente viene mencionado en el P. O. La Cia se portó este día de una manera verdaderamente extraordinaria. Los rojos habían acumulado en Molá los residuos de sus unidades en desbandada para proteger la retirada del grueso de sus fuerzas y de su armamento pesado. Ya habían llegado las Cias a una distancia tal del pueblo que tenían que salir de sus posiciones de asalto y efectuarlo. Pero un fuego intensísimo de máquinas enemigas obligaba a refugiarse. La 2ª Cia tenía que descolgarse 1º y ser ayudada inmediatamente por la nuestra. Pero le era de todo punto imposible. Y cuando el Tte Coronel de la Agrup. proyectaba ya una maniobra de ocupación, la 1ª Cia ¡la mía! se lanzó ante la admiración del Tte Coronel de la División que felicitó al Bon y en especial a la Cia que había dado el asalto al pueblo “considerándolo además como perfectamente ejecutado en todas sus fases”. Después fueron ocupadas alturas dominantes del río Ciurana, pasado este y ocupadas altísimas cotas al otro lado del río. Allí se pasó la noche entre balas trazadoras de dirección de las máquinas enemigas. Al día siguiente Bellmunt (que tiene unas niñas bárbaras, aparte de una Celia de Vinebre) y más tarde Falset el día 12 en segundo escalón. El 15 Reus y ahora lo que se presente.
Hace cuatro días que dudo entre si está o no tomada Manresa aunque estoy semiconvencido que no y por desgracia creo que por allí hay una resistencia bárbara. Inmediatamente que aparezca en el parte pide permiso. Tengo la absoluta seguridad que no has de recibir esta carta porque antes nos veremos en Manresa. Esperando esto con toda mi alma te saludo y abrazo. Gracias a Dios no me ha ocurrido nada sino un porrazo que me di entre unas peñas por culpa de unas ráfagas cruzadas que me obligaron a tenderme más rápido que en la Academia. La rodilla contusionada y nada más. He recibido y luzco en Reus el jersey de Ernestina. Azul con manga larga. Impresionante. Esperando abrazarte en persona te deseo la mejor suerte. Recibe el cariño de tu hermano
Daniel.
Ya no mando la Cia g. a D.