22/2/1950
Daniel Torra Palma
Albert Torra Manresa
Querido Alberto:
No sé si me he metido en un lío o por el contrario te voy a proporcionar trabajo. En cualquier caso he obrado de buena fe y también te daré la solución para salirte del asunto si no te interesa. Yo no tengo en ello ningún interés especial.
Se trata de que el Coronel del Aeródromo de Son San Juan, D. José Gomá Orduña, publicó un primer tomo de la Historia de la Aeronáutica Española, y ahora tiene para publicar el 2º tomo que comprende la Guerra de África. La edición del primer libro, que se lo hizo ABC, le costó, para 3.000 ejemplares, cien mil pesetas. Ahora seguramente le costaría más. El caso es que ahí te mando el volumen en cuestión y el número aproximado de páginas será el mismo y de unas 400 las fotografías. Formato y presentación por el estilo y caracteres tipográficos del mismo modo aproximadamente.
Tú a la vista de esto das un presupuesto. Ahora bien: si el precio ha de ser superior a cien mil pesetas es inútil. Además, aunque fuera inferior, no quiero dejar de decírtelo todo: El Coronel Gomá es solvente. Bienes propios, etc. Pero no hay que esperar ningún anticipo a cuenta de la entrega de la edición ni cosa por el estilo, sino el pago total en cuanto haya colocado los 1.000 primeros volúmenes, que yo creo —igual que le ocurrió en la otra edición— coloca sobradamente dentro de los dos primeros meses. Él vende el volumen a 100 pesetas. Probablemente este 2º volumen se lo declararán de interés para el Ejército del Aire, en cuyo caso el volumen de venta a los centros oficiales aumenta porque se convierte en obligatoria su adquisición. Es decir, resumiendo, Se trata en definitiva de lo siguiente:
1º Presupuesto de un volumen de presentación y características similares, con 400 grabados y extensión parecida a la que te mando para 3.000 ejemplares.
2º El cobro a la venta del nº de ejemplares suficientes para cubrir la cuenta, contando el importe de 100 pesetas ejemplar. Vosotros no entregáis la edición hasta que no esté cobrada.
3º Si no interesa o crees que su importe ha de ser superior a 100.000 pesetas das cualquier excusa; restricciones, falta de papel, exceso de trabajo, en fin lo quesea y a título informativo le largas unas cifras presupuestarias para que él se oriente.
Tú verás si te interesa. Yo no tengo ningún especial interés aunque desde luego, aunque es un poco pejiguera, le considero serio y desde luego solvente, aunque, y en esto tiene razón, no quiere soltar 100.000 pesetas, para lo que tendría que malvender acciones, y ofrece a cambio y como garantía, la venta de los de los volúmenes necesarios para la compensación. Es decir, él dice dónde hay que mandarlos, se envían allí, y luego el importe se cobra directamente.
Te doy estos datos para que no resulte luego que te lanzas y te enteras después que no hay que contar con perras hasta luego.
Ya me dirás cosas sobre esto. Cuanto antes porque supongo que me dará el latazo hasta que le haya dado una contestación.
Y dime algo sobre esas “Images de Alger” que me dijo Figueras habíais hecho y que en Destino (¿?) estaban comentadas por André Gide. Por aquí no se ha visto nada de esto, aunque creo recordar que me dijo Figueras que la edición había sido limitada.
Estoy haciendo un curso para el ascenso, aparte de esa cosa del bachillerato, que no tengo ni un segundo para nada. Quisiera que me mandaras, por la cara, un volumen de la Editorial Dorsat que se titula “Cálculo de Estructuras Reticulares” de Fernández Casado, 3ª edición. Me urge.
Estamos estudiando hasta el 15 de diciembre y supongo que para ascender el año de la pera. Lo que me fastidia es lo que pensaba hacer de bachillerato aunque desde luego como sea hago 4º en junio y luego lo suspendo hasta después de terminar este curso.
Bien. Espero tus noticias. Y te agradecería que el Cálculo me lo mandaras enseguida.
Saludos a Carmen y a los niños. Y besos a mamá y a los de casa. Un abrazo de tu hermano
Daniel
Conserva este ejemplar que es de la biblioteca de Son San Juan y lo tengo que devolver en cuanto tú no lo necesites. Daniel