1/10/1938
Daniel Torra Front
Albert Torra Granada (Reb. 8-10-38 / Cont. 13-10-38)
Queridísimo y recordadísimo hermano:
Ante todo te transmito mi más profundo agradecimiento y te doy mis más expresivas gracias por tu carta extensa entre las extensas recibida ayer, y esperada desde el primer día. Vino entre un lote de cinco. La tuya; de la Sra. Cazenave (dándome cuenta de tu visita). De su hijo Enrique (desde Sevilla). De su hija Ernestina (desde Ponferrada) y la de un compañero de promoción que estaba en mi compañía de Arapiles y lo trasladaron a la 152 División. Como puedes apreciar, una selectísima variedad. Antes de continuar te haré una observación. Si quieres que estemos juntos, solicita ir al Ejército del Norte y a lo referente a Unidad pon 50 División. Es posible que te manden aquí porque hay necesidad de oficiales. Si te destinaran a la 50, cuando estuvieras a la División en Nonaspe, pides alegando tener un hermano ir destinado al 7º de Arapiles 7 y me apuesto 0,05 que vienes. Desde luego “si quieres”, no cuesta nada intentarlo. Esta “heroica y gloriosa” división, a pesar de todo lo que se diga de ella, está de momento pijudamente. Entre las muchas cosas que me pides en tu carta destaca el que te indique mi situación. En mi última, cuando todavía no había recibido la 1ª tuya me parece que te lo indico, pero hoy nada vale porque ya no estoy ni allí ni descansando como te digo en la contestación a la tuya. El 25, me parece, fuimos destacados, todo el Batallón, a otra Brigada. Y así me tienes ahora en el Sub-sector del Matarraña (un afluente del Ebro) en el sector de este, y a bastantes km de donde estaba. Estoy cerca de Fayón aunque no se ve) y en unas magníficas posiciones de nueva creación, bajo un nuevo plan de fortificaciones (que dirijo) con el enemigo a la 5ª esencia y por el contrario de donde estaba sin oír ni “pún”. Por cierto que en mi penúltima te describía una plácida y quieta noche de verano. Pues bien, la noche siguiente se armó un follón a base de Lafittes que fue la reoca. Y yo que en toda mi vida militar no había oído una explosión de estos simpáticos (¿) artefactos, di unas pruebas de serenidad y de impasibilidad que emocionaron. Te aseguro que me desconozco porque yo puedo decir que no conozco más guerra que la vida de oficial, porque en el frente donde estaba no llegaron a muchos los disparos que controlé. La paz y tranquilidad que ahora disfruto, Dios quiera que sea por “in eternum”. Amén. La niña esa que te abrió en casa de la Sra. de Cazenave era sin duda alguna su hija menor Sofía, enfermera del Hospital de Santiago (donde iré yo si por desgracia y Dios no lo permita, me hieren) y que toca maravillosamente el piano. Tiene novio. Alférez provisional, y abogado. Pero no puedo adivinar a que “prestigio” te refieres “especialmente en ese caso concreto” que tú me dices al hablar de eso. Eso de que no te dedicarías a ella ni a ninguna porque tu carácter, tu trabajo, etc., etc. está muy bien para uno que no conozca el “material” de Granada. Pero yo que te puedo garantizar que es bueno no puedo tragarme estas frases indiferentes. “¡Vivan las ‘niñas’ de Granada!!” No creas en ese pesimismo. Nunca me había sentido precisamente más optimista.
Referente a la cuestión económica, en cuanto cobre, que será dentro unos días, te mandaré lo que pueda y procuraré que sea algo que te resuelva en lo posible la situación. Cuenta no obstante con las 310’15 de salida y dime so el Dr. Sirvent y el Sr. Millán han dado señales de vida. Como me temía, resulta que tú y yo nos cruzamos en el tren de Granada-Sevilla la noche de los 28 a 29. Si lo hubiera sabido me quedo un día más en Granada. ¿No te parece? No te recomiendo que vengas a verme, porque es un follón (me refiero cuando salgas con permiso de la Academia). Las combinaciones están bien, pero a lo mejor haces el viaje en balde y es preferible que aproveches el permiso… en Gijón por ejemplo, donde tienes y puedes ir a recoger tu maleta y visitar a la Sra… ¿qué? y a sus hijas Virginia ¿no?
Me dices que el Coronel te dio una camisa. Me alegro. ¿Te convences de lo que te decía, que en Granada se podían hacer mejor que en otras academias los cursos?
El impecable Braddigham ¿no? ¿no? más “exáctico” etc., etc. Fue también mi instructor en el 1er curso y como la inmensa mayoría yo opino que es el mejor instructor de la Academia. Como me parece que en otra carta te digo, en el segundo curso tuve a Schumagan (o como se escriba) que es otro punto formidable, este en orden abierto. Te felicito por tu ingreso a la prevista categoría de padre. Lo que no me explico es como se puede componer de 60 únicamente la 1ª Compañía. Siempre 140-150. A pesar de todo, a ver si, como siempre, y de manera muy especial en la 13ª promoción, pita. Yo deseo a los de la 1ª de la 13ª que los dioses les sean propicios.
¿Cómo podías dejar de visitar la Alhambra? Y el hecho de que hayas visitado pocas cosas es debido a que no se dispone de más tiempo. Celebro que fueras a ver El Fantasma va al Oeste, de René Clair. Yo lo vi precisamente en el Olympia de… Manresa. Es verdaderamente formidable. ¿Qué diferencia hay entre un beso y un brezo? ¿No es eso?
Todas esas cosas de las que dices te sorprende no te hablara, son desmenuzadas en mi carta última antes de recibir ninguna tuya me parece. Las amigas, etc. Te ruego hagas como cuando estabas en Gijón hacías. Numerar las cartas. Así es una referencia fija y para los dos y un control de pérdidas. Puedes numerar carta y sobre o bien carta solamente. En esta empiezo poniendo, como le corresponde un 5. La primera escrita a lápiz. Dos más ya a tinta sin que hubiera todavía recibido nada tuyo, la 4ª la contestación a tu primera y la 5ª esta contestación a tu 2ª recibida.
Estoy encantado, y díselo, de que Martin se quede de monitor, sea en San Roque sea en Granada y te ruego que hagas tú lo posible porque te tires dos meses de monitor en esa maravillosa capital. Pon todo tu interés y no seas bobo. Si puede ser, Viva España. Obstáculos no encontrarás muchos por parte de los monitores, al contrario, creo. Además, si así, sucediera, por Navidad estarías casi seguro en Granada todavía y yo haría todo lo posible para poder estar juntos estos días.
Yo también creo que iréis a Cáceres, porque ya se rumoreaba cuando salí yo. Procuraré escribirte con la máxima posible frecuencia, pero tú, a pesar de todo procura corresponder. Y… nada más. Todo magnífico por aquí como te he dicho. Con unas huertas al lado del río que esto es Jauja. Nueces, higos, granadas, membrillos, tomates, uvas, etc. Algo serio.
Espero tus noticias, y te mando como siempre el más fuerte abrazo. Un taconazo y un saludo de tu hermano
Daniel
He escrito a Sor Aurora. ¿Qué hay de la situación internacional? ¡Viva la conferencia de los 4 (cuatro)!
Saludos a Selga y Tribó con el deseo más ferviente de un completo éxito. Afectuosamente Daniel