Portal de memòria
i història de Manresa

Les 140 cartes de Daniel Torra i Ferrer al seu germà Albert
(octubre 1937-març 1950)

65

6/8/1938

Daniel Torra           Granada

Albert Torra           Terriente (Teruel)    (Reb. 18-8-38 / Cont. 14-9-38)

Queridísimo hermano:

Después de esperar ansiosamente tu carta llegó por fin ayer, diciéndome que habías recibido “mi” carta. Son dos las que te mandé. Una el 21 y otra contestación a tu felicitación el 23. Supongo que recibiré, hoy o mañana, contestación a ésta. Las cartas tardan una enormidad y por eso te ruego que escribas si puedes, con más frecuencia. Yo, no puedo hacerlo siempre que quiero, y espero lo comprendas así. Supones mal cuando dices que en la Jura de la Bandera lucia la estrella. Las Juras se efectúan en esta academia de la siguiente manera. Los que juraron antes de entrar yo juraron de cadetes y fueron alféreces que nos acompañaron a nosotros ya cadetes a jurar. O sea que los que han estado después de mí jurarán, en tanto que nosotros ya consagrados Alférez les acompañaremos a ello, sin jurar, puesto que ya lo hemos hecho. Espero que llegue ya el momento de la consagración que se efectúa siempre en la Iglesia de la Virgen de las Angustias, aquí en Granada. De Peñarroya, a pesar de lo que me dices y que te agradezco infinitamente que hicieras no he recibido nada y empiezo a preocuparme pues hay una serie de cosas de las que no puedo prescindir y que no podré proporcionarme si no recibo esto. El curso tiene trazas de terminar pronto y se da como seguro la Jura de la Bandera el día 21 en Granada. Tengo muchas ganas de venir a verte. Para ello es preciso que me des cuanto antes todos los detalles relativos a comunicación, tiempo a emplear y situación exacta tuya relativa a pueblos. Depende todo, naturalmente, del destino, aunque yo he pedido únicamente Norte. Te decía en mi última que me había encantado tu decisión y te recomendaba cursar la Instancia en la academia de Granada. Desde luego lo pasarás mucho mejor que en Ávila. Te decía también que con tu Bachillerato y título Mercantil tenías de sobra lo mismo que Selga. Te daba un horario. Y me pides un plan de estudios. En el 1º curso se estudia: Logística, Régimen interior, y hay clase de moral. En el 2º Táctica, Topografía y Derecho. En la Topografía hay clases de Geometría y Trigonometría. Al entrar tendrás que hacer una declaración jurada de la Partida de Nacimiento y de los estudios y sufrir un examen ligerísimo, sobre nociones de Gramática, Geografía y Geometría y Ciencias Físico-Químicas. A pesar de ser cosas elementalísimas hay cada vez bastantes eliminados. Desde luego eso para ti no reza. Esta noche (sábado) y la de mañana, haremos un supuesto táctico de Cª. Con Artilleria, (pirotecnica alemana) y fuego de salvas, que resulta maravilloso espectacularmente y cansadísimo prácticamente. Espero que tu cambio sea en beneficio como todos los que hagas. Cursa la Instancia a la mayor brevedad y no te entretengas en considerandos y resultandos (ya sé un poco de Derecho).

Me entero de la carta y situación de Vilapriño. Yo estoy completamente incomunicado. No he contestado todavía a la Hª Aurora, ni he escrito a la M. Mascaró ni al Dr. Sirvent ni a Millán, es decir tengo en tal estado mi correspondencia que es un desastre. Todo debido al franqueo. ¿No podrías volver a escribir a Peñarroya indicándole lo apremiante del asunto? Yo le escribí a Santander. ¿Continúa allí?

No te olvides de las señas exactas tuyas y me gustaría verte más todavía el 20 o 21 en Granada. Te daría el 1º abrazo de oficial (s.D.q.)

Recuerdos a Tribó y a Selga y recibe el más fuerte abrazo de tu hermano

Daniel

De casa, ¿nada? Cuando es tu santo? Contesta enseguida. (perdona las dos tintas, pero a caballo prestado…!)