Portal de memòria
i història de Manresa

Les 140 cartes de Daniel Torra i Ferrer al seu germà Albert
(octubre 1937-març 1950)

58

8/5/1938

Daniel Torra           Loma del Requeté (Tercio de Aborzuza, Plana Mayor)

Albert Torra           Gijón             (Reb. 12-5-38 / Cont. 13-5-38)

Querido hermano:

Recibo ahora tu carta del 2 de este mes y no es preciso que te diga todo el dolor que las noticias que en ella me comunicas me han causado. El que más conocía de todos estos, y desde luego la muerte que más he sentido ha sido la de M. Corrons, sin querer decir que no me hayan impresionado las de Sala y Boixadé. A este último le recuerdo perfectísimamente pero no había tratado mucho con él. En cambio con su hermano pequeño éramos amigos. No recuerdo quién era ese Sala. ¿Era fejocista? A ese Antonio Farré tampoco yo lo conocía. Es extraño que hasta ahora no te comunicaran la desgracia de estos. ¿No conoce Porta tu dirección? Dile a Pintó que se la di y dale a él la mía. Tendré un verdadero placer en escribirle. Dame su dirección en tu próxima. Verdaderamente estas noticias le dejan a uno un tanto deshecho en contraste de lo optimista que te quedas al conocer la noticia del paso de la frontera de alguno de nuestros amigos. A todos ellos nuestro recuerdo permanente. A ellos nuestro grito ¡Presente!!!

Dices que te alegras de mi situación actual. Con sinceridad: ¡más me alegro yo! Te agradezco la corrección que me haces para que perfeccione “mi” inglés. Reconozco mi falta y ahora recuerdo que verdaderamente es tal como tú dices que se escribe. Pero vi no hace mucho una falta más grande. Uno que enfáticamente escribía buenas noches así: “good ny”, ¿verdad que es “night”? ¿La metí yo también? Envidio con toda mi alma el clima que me describes y dices gozáis en Gijón. Hace 15 días que no veo el sol ni dibujado. Febo debe estar acatarrado y no sale ni con recomendación. Empiezo a creer que no existe tal disposición del Generalísimo acerca lo del permiso que te preocupa. De momento no quiero acordarme de la Santamaria. Pero que conste que no es esto en reconocimiento “de facto” de un error. Dudo en absoluto que puedas venir puesto que los trámites son tantos y deben de efectuarse por conducto regular que es casi seguro que no lo conseguirías. Además no quiero que vengas. Y eso basta. Si ves por casualidad —o vas a ver— a la Señora de la pensión le das muchos recuerdos míos y saludas a sus hijas, de las que me gustaría tener noticias. ¿Me puedes conseguir la dirección de Pilar R. M.? Quisiera escribir a algo femenino pero sin que fuera “madrina”. Comparto la opinión de un señor que está con nosotros, catedrático, que dice que una de las tonterías que puede hacer un hombre en el frente es “tener madrina”. De acuerdo.

Me alegro de que hayáis hecho reformas en el “hotel”. Te deseo que no se te indigesten los caracoles y me permito recordarte que se comen “sin cáscara”. Comunícame lo que te diga Pintó. Otra cosa más interesante que todo esto. ¿Qué hay de nuestro hermano José? Tú que tienes, no lo dudes, más tiempo que tiempo que yo, interésate cerca las oficinas de emigrados de San Sebastián si ha pasado la frontera, caso un poco disparatado pero que… ¿De Puigdellívol, nada? Nada de Manresa todavía he recibido. Tus cartas tardan escribe a menudo. Con un recuerdo para todos y un “hueso” metafísico para el perro de Balagué un abrazo de tu hermano

Daniel