Portal de memòria
i història de Manresa

Les 140 cartes de Daniel Torra i Ferrer al seu germà Albert
(octubre 1937-març 1950)

4

17/10/1937

Daniel Torra                       San Sebastián

Albert Torra                         Burgos

Muy querido hermano: No puedes imaginarte mi satisfacción, cuando hoy (por fin) he recibido tu carta del 14. Digo por fin porque mi impaciencia me hacía suponer un posible traslado a otro destino de tu compañía o algo así. Pero gracias a Dios no hay nada de eso. Tienes razón al decirme que no te daba detalles en mis cartas. Te los daré ahora, porque hasta el día 12 no he estado descansando de viajes, pensiones, etc. Pero ahora te aseguro que estoy magníficamente bien. Tomarás nota de que, igual que te comunicaba en una postal del día 12 que supongo habrás recibido, mi dirección ahora es: José María de Soroa 10, 2º B, San Sebastián. Estoy a pensión con una familia de Sabadell y estoy solo. Por la noche viene a dormir otro pero a todo estar únicamente yo. No dudes que estoy perfectamente. Y además posee una envidiable ventaja entre otras y es que solamente pago 4 (cuatro) pesetas diarias todo comprendido. Incluso me lavan la ropa etc. La comida es abundante y variada y naturalmente nuestras costumbres culinarias riman estupendamente. Referente a mis dificultades y peripecias para pasar la frontera, realmente no tuvimos que franquear graves obstáculos, pero las jornadas fueron muy difíciles y duras. Yo salí de Manresa con una inusitada precipitación, pues una hora después de salir del despacho estaba ya sentado en un camión, incomodísimamente, entre sacos de sal y cajas de madera, que me llevó a un bosque cercano a san Lorenzo de Moruñs, pasando por Solsona. Eso sí, tuvimos la suerte, los del camión y yo, de que en todo el trayecto ni al cruzar ninguna población, incluso Solsona, nos detuvieran exigiendo la documentación. Y sin ninguna novedad a las 2 de la mañana del día 30 de septiembre tomaba posesión de unos espesos y abruptos matorrales, oculto entre los cuales pasé 18 horas interminables. De manera que salí de San Lorenzo el día 30 entre las 7 y media y las 8 de la tarde. Nuestra expedición tardó tres días más en pasar la frontera y llegábamos a San Julián de Andorra el día 3 de octubre. La penúltima jornada sobre todo, o sea en la que cruzamos con agua hasta las caderas el río Segre fue durísima. Hacía mucho frío y llovía torrencialmente. Los prados que circundan el río, repletos de torrentes que iban llenos de una corriente impetuosa, unos y otros cargados de barro, dificultaron mucho nuestra marcha, pero gracias a Dios no pasó nada lamentable a excepción de nuestro aspecto. En Andorra me alojé al hotel Palacín, recomendado por Clotet y Serchs, que creo están en Burgos, ¿no?, y pasé allí los días justos para coger el primer coche que se dirigía a Hendaya, pues me costaba 15 francos diarios. Eso sí, perfectamente atendido.

Al llegar a San Sebastián ya pedí también el duplicado del carnet de Requeté que no me expuse a pasarlo por la frontera. No es que económicamente esté bien ni mucho menos pero como la pensión me resulta tan barata con las poquísimas pesetas que tengo puedo aguantar unos días. Porque claro, de gasto extra, ninguno. Ahora que te agradeceré mucho que escribas a Rodríguez y Bernaola y a la Rvda. Madre Mascaró, porque en San Sebastián lo veo muy difícil poder encontrar colocación.

No temas ni estés con cuidado por nuestros padres, pues todo pasó desapercibido. A estas horas te creen en el Frente de Madrid a Señales y Transmisiones y más difícil les será ocultar mi huida que la tuya pero pienso que ya hay quien me cree trabajando en Barcelona. No sé si estabas enterado de que trabajaba últimamente no en el despacho de casa sino en la casa Alter, de maderas, que ahora se denominaba “Industrias de Aserrar y Montaje Colectivizadas” y estaba allí de auxiliar contable (¡!). Por eso mi huida no habrá preocupado mucho a los trabajadores de la Imprenta. Esta continuaba su funcionamiento igual que antes de tu partida y no creo que haya pasado nada de más reciente.

Cuando ya partí de Manresa, Fernando estaba también pronto a hacerlo aunque no sé si habrá podido llevarlo a cabo pues cada vez se hace más difícil la huida por la estrecha y brutal vigilancia de la frontera que ahora va a cargo de elementos de la Brigada Internacional.

Hace dos días ha llegado en San Sebastián el hermano mayor de Peñarroya, que está en Santander. Este pasó con una expedición de 370 de los cuales llegaron escasamente 150. Los demás, entre ellos varios de Manresa que aun no he puesto en claro quiénes son, detenidos, algunos muertos y heridos graves en la frontera, y algunos después, fusilados, en la Farga. Un desastre. No creo no obstante que Fernando fuera con ellos.

Recibimos en casa tu postal fechada durante el camino hacia La Tour de Carol y unos días más tarde fui a visitar a la familia de Fernando en su casa. Había la natural ansiedad que procuré disipar en lo posible. Por lo demás están bien.

Nuestros amigos que no pudieron huir de la zona roja y tuvieron por fuerza que incorporarse a filas no les había ocurrido cuando me fui nada de particular, a excepción de que todos ellos se quejaban grandemente de la comida. Deficiente, poca y malísima. Recibí alguna carta de Merly y Raurich. Merly estaba desesperado cuando se fue y estaba destinado a un pueblo de la provincia de Almería, aunque las cartas iban dirigidas a la capital. Raurich después de pasar por Murcia fue destinado con Illa en Caspe a talleres de aviación, desde donde me dijo veía continuamente a “los pajarillos fascistas, que tienen una puntería”!… (textual). Me imagino como nos envidiarán si se enteran de nuestro viaje de placer (?) por la frontera.

Anteayer escribí a nuestra hermana María por mediación de Manuela Mora. Creo que recibirán la carta sin ninguna novedad. Tú puedes enviarme a mí si quieres una carta para nuestros padres y yo la enviaré a Mora para que haga lo que con la mía. De esta forma podremos comunicarnos con casa y ellos a la vez con nosotros. Firma siempre Antonia, pues cuando hablo de ti en las postales que dirigí desde Andorra así lo hacía y yo firmo Arturo Ferrer que es el nombre convenido con mi casa. Manda si quieres algo para la familia de Fernando que María podría enviárselo.

Te agradezco todos tus consejos y puedes estar seguro que no los olvidaré jamás y que ya los practico. Cada noche rezamos el rosario en familia igual que lo hacíamos en casa. Voy a misa y comulgo también frecuentemente. Me he enterado de que algunos de mis amigos de mi edad, entre ellos Fernando Pastor y Fornells, el granero de Manresa, el hermano del que tú conocías, han ingresado voluntarios en Artillería. ¿Crees que en el momento oportuno si es preciso debo hacer igual? A mí no me disgusta te lo aseguro y además dicen que están muy bien. Dame sobre eso, aunque no sea un consejo, unas consideraciones y opinión, entérate si en el parque Móvil de Burgos hay Clotet de Manresa y Serchs, que creo que sí, y dame si puedes la dirección de este último.

Creo haberme extendido quizá demasiado y termino mi epístola, pero antes debo hacerte constar la formidable belleza y simpatía de San Sebastián. Nada más. Espero me contestarás tan pronto puedas pues son para mí el mejor compañero de mis horas tus letras. Y te repito intentes aquello del trabajo. Gracias. Recuerdos a todos mis amigos y conocidos y recibe un abrazo de tu hermano Daniel

A la más pequeña alza de mi situación económica te mandaré todo el dinero posible.

Otra nota: Caso que te cambiaran de destino comunícamelo por telegrama a fin de que no se pierda ninguna carta.