Web “Entrevista al jutge Antonio López-Carrasco”
http://www.memoria.cat/lopez-carrasco
Antonio López-Carrasco
VALORACIONS SOBRE LES TORTURES
[Oriol Luján]: I quan els veía… Perquè aquesta gent que possiblement haurien estat torturats… No va notar cap símptoma que haguessin patit maltractaments? Algun a qui li haguessin arrancat la barba, per exemple, el cas del Joan Sala o…?
No sé yo. Yo les mandaba el médico forense. Cumplí la ley procesal, la ley garantista, la ley garantista que entonces había y yo no tuve, en conciencia (porque el juez de lo Penal actúa siempre en conciencia) en conciencia no tuve ninguna impresión de que las fuerzas de orden público, la Guardia Civil, estaban actuando de forma irregular o de forma contraria a los derechos de los ciudadanos. No tuve nunca ese sentido. Más bien entendía que esto, en cierta manera, era una forma de propaganda de esta gente. Más bien.
[O. L.]: Per això quan li ho deien, no considerava oportú que sortís a la seva declaració que haguessin estat torturats? Per això, quan ells li denunciaven a vostè que havien estat torturats no ho considerava oportú que hagués de sortir a la declaració?
Es que a veces, en el contexto de todo esto, pensé que esto era una forma de promoción de su idea política. Ésta era la idea que también existía muy pertinentemente. Es decir, estos señores se hacían y se dejaban de hacer y tal para hacer proselitismo, vamos a decirlo así. Porque ya le digo que ni sabía quién era el GRAPO (porque entonces se hablaba mucho del GRAPO), ni el PSUC. El PSUC después estudié y sí sé lo que fue el PSUC, pero en ese momento no sabía lo que era el PSUC y tuvo bastante resonancia en la formación de grupos políticos de la transición y formaron parte infinidad de gente que hoy día, podríamos decir que está en la derecha. Cuidado, que entonces la idea era un aglutinamiento contra un régimen establecido y nada más. No había más idea que ésta. Pero claro, la idea central de un juez es que estos señores podían, podían estar simulando algo para hacer proselitismo. Esto también era una idea que se me metía por las fuerzas de seguridad: “Estos señores están haciendo proselitismo por esto”. Y esto se decía.
[O. L.]: Però alguns diuen que…
Oiga, cuando usted está entre dos fuegos y recibe una información de un lado y otra de otra, el juez, con toda la serenidad posible, ha de valorar. Y yo me encontraba en la idea del equilibrio y entendí que el equilibrio… Aquí no hubo grandes algaradas. En Manresa, que yo recuerdo, de orden público no hubo más que manifestaciones, pintadas, etcétera, etcétera, pero grandes hechos violentos, asesinatos, muertes, persecuciones, detenciones, secuestros… no hubo nada. Por eso digo que todas estas cosas, desgraciadamente, si es que han sucedido, pues, mea culpa, pero realmente en el cuerpo social, pues quedó perfecto y Manresa fue una balsa de aceite, pues, no sé en que otro punto de…
[O. L.]: No, jo li deia això perquè alguns manifesten que quan van declarar davant de vostè, li van fer mostres de… que li havien arrancat la barba, en el cas de Joan Sala, el de Josep Cònsola […]
Pues diga usted que vengan a hablar conmigo, que vengan a hablar conmigo. Nada, que vengan a hablar conmigo. A ver… En esos no lo sé, ni les recuerdo. No sé que les habrán dicho. Que vengan a hablar conmigo y que me expliquen esto. Yo no recuerdo esto, no lo recuerdo.
—
[Joaquim Aloy]: Senyor López-Carrasco, entenc que, per tant, vostè creu realment que ni el Joan Sala, ni el Jaume Sala, ni el Josep Cònsola, ni la Teresa Vilajeliu, que són les quatre persones que van […]
Oiga, no sé ni quiénes son. Que no sé ni quiénes son. Eran unos señores detenidos que me vinieron a mí y yo los puse al Tribunal de Orden Público y que…
[J. A.]: És igual, els noms és igual. Creu realment que cap d’ells no va ser torturat?
En este momento creo, si nos inclinamos en este momento, le voy a decir que lo hubieran demostrado. En ese momento no lo vi. No lo vi y lo podían haber puesto. Ahora, si lo que están haciendo ustedes es hablar en nombre de estas personas, por favor, díganles que vengan a hablar.
[J. A.]: Vostè no té inconvenient que vinguin aquestes persones a parlar amb vostè?
Pero en mi casa no, por supuesto. Ni en mi casa, ni…
[J. A.]: No, home, en un lloc neutral. Allà on sigui.
Pero no…
[J. A.]: No té inconvenient a fer una trobada amb el Marc Viader i amb…
No, porque es dar demasiado pábulo al asunto. Creo que el hecho… no lo considero importante, no lo considero cierto, no lo considero, tal y como le he dicho, un hecho que podría ser propagandístico, propagandístico en ese momento, cuidado… Para enjuiciar los hechos hay que ponerse en ese momento y creo que era propagandístico. Y ahora no tiene ningún interés en que yo les hable y les deje de hablar. Además, me parece fuera de tono que ahora se hable de esto.