Portal de memòria
i història de Manresa

Entrevista a Antonio López-Carrasco

El jutge Doñate i el cas Francesc Sabrià

Transcipció

Web “Entrevista al jutge Antonio López-Carrasco”

http://www.memoria.cat/lopez-carrasco

Antonio López-Carrasco

EL JUTGE DOÑATE I EL CAS FRANCESC SABRIÀ

A mí se me pedían cosas [a las] que yo no podía acceder. ¡Que yo detuviera a la Guardia Civil! O sea, iban a… o sea… ¡Que detuviera a algún miembro de la Guardia Civil! Pero…, oiga, yo le tomaré declaración a este señor, pero nada más… Sí, sí, porque en principio…

[Oriol Luján]: Això era el [19]73, em sembla, més o menys…

Bueno, es que ocurrió alguna cosa, pero no fue conmigo, fue con otro juez, el juez don Antonio Doñate, no sé si se acordarán.

[O. L.]: Sí.

Sí, bueno, si se diera esto también hablaremos, pero me gustaría que se lo explicara don Antonio Doñate, que había sido presidente de la Audiencia.

[O. L.]: Bé, hi va haver el cas amb el Francesc Sabrià i llavors ell a través de… van denunciar, em sembla, l’Anselmo Díaz, per una detenció…

Sí, sí, bueno, pero eso yo ya no estaba aquí, yo estaba… no sé donde estaba, no sé si estaba de juez municipal. Es que claro, hasta el [19]72…

[O. L.]: Sí, sí que hi era. Això era a finals del 1972.

En el 1972 se marchó Doñate de aquí.

[O. L.]: 1973.

O 1973, porque la despedida fue aquí en el hostal éste de Pineda…

[O. L.]: No n’estaven gaire contents la Guàrdia Civil i la Brigada Politico-Social, de la seva gestió…

Bueno, no sé… De ese asunto yo no les puedo hablar mucho, porque fue de Antonio Doñate y de un fiscal que había en la Audiencia.

Con Antonio Doñate hemos sido buenísimos amigos, un chico excelente, nos llevábamos maravillosamente bien. No había esas rivalidades que hay en la Audiencia Nacional entre jueces. Y Antonio Doñate estuvo aquí, tenía su mujer profesora en Montserrat, en la escolanía de Montserrat, bueno… Y en esa época, sí ocurrieron cosas de unas denuncias raras. Unas detenciones que hubo en la comisaría. Y me habla usted de un inspector de policía concreto y éste, que estaba de guardia, a un señor le tuvo toda una noche ahí. Bueno, al tomar declaración en el Juzgado de Instrucción estaba ya el fiscal, el fiscal que había entonces…

[O. L.]: […]

No, no, el de Anticorrupción que está jubilado. Ahora no me acuerdo [de] los nombres.

[O. L.]: Ah, sí, Jiménez-Villarejo?

Exacto. Entonces tomaron declaración a este inspector sobre un hecho de, no sé qué era, si unas pintadas, no lo sé, no era mi asunto. Y entonces resulta que el inspector dice [el juez le dice al inspector]: “Ahora haga usted el favor de ir detenido, porque ha hecho usted una detención ilegal durante unas horas, que ha detenido unas horas de la noche a una persona”. Esto produjo un revuelo muy grande del Gobierno Civil. ¿Cómo? Se ha detenido al inspector de policía porque ha tenido a una persona durante una noche o algo así. La ha retenido una noche, detención ilegal. Total, que esto originó un cambio en la legislación en la ley de enjuiciamiento criminal, de manera que para procesar a [un] inspector de policía ya no eran competentes los juzgados de primera instancia, sino la Audiencia Provincial. Esto sí que me acuerdo que fue así.

Buscar a tot memoria.cat

Entrevista a Antonio López-Carrasco