Web “Entrevista al jutge Antonio López-Carrasco”
http://www.memoria.cat/lopez-carrasco
Antonio López-Carrasco
VALORACIÓ SOBRE LA SEVA ACTUACIÓ EN AQUEST CAS
En fin, les podría contar muchos casos que para mí son más satisfactorios que éstos que ustedes me traen a colación.
[Joaquim Aloy]: Perquè, aquest no és satisfactori, doncs, per a vostè?
Bueno, es que éstos pasaron, vivieron, llegaron a ocupar cargos… Pues no sé [que quieren] qué les diga. Yo, en mi caso, creo que hice lo debido.
[J. A.]: Però jo li recordo que Franco va morir llavors. Si Franco no arriba a morir…
Hombre, pero estamos hablando de futuribles.
[J. A.]: No, però…
Yo, cuando vino el rey estaba entusiasmado. Cuando vino el rey el año [19]75 a inaugurar unas viviendas aquí y…
[J. A.]: A la Font dels Capellans.
…Los Capellanes, sí, sí. Y fuimos una amplia representación del Juzgado y tal y bueno… Y ahí, ahí me apunté yo, a ése, a ése movimiento que era verdaderamente espontáneo. A ése sí que me apunté yo. A los movimientos que no sabía a por dónde iban, ni lo que iba a pasar, ni qué iba a pasar con el PSUC, ni con el comunismo, ni… a esto no me apuntaba yo. Además, teníamos mala prensa de todo ello, ya lo saben ustedes, que durante años y años y años los partidos políticos eran perseguidos, denostados… En fin, como si fuera el demonio que ha llevado a la desgracia al pueblo español y tal, pero bueno…
—
Naturalmente, no me puedo decir que fue absolutamente bien. Tendría mis fallos: sin duda, sin duda. Pero de esto a hacer cosas que no son, que no son…
—
Tenían todas las garantías y, en todo caso, en todo caso, ya le digo: si hubiera ocurrido -o hubiera ocurrido de la forma en que usted me lo está diciendo- me podían haber denunciado a mí ante la autoridad judicial superior. Yo estaba sometido. Sí, tenía un fuero, pero el fuero del juez de Primera Instancia e Instrucción era la Audiencia y nada más. O sea, no pasaba al Tribunal, yo no tenía la categoría para ir al Tribunal Supremo, como otros compañeros habían ido. Yo era la Audiencia. Me podrían haber denunciado a la Audiencia. Me podrían…
[J. A.]: Vostè creu que en aquell moment crític del franquisme algú podia pensar a denunciar-lo a vostè?
Si, podían denunciarme. Ahora, que después lo echaran al cesto de los papeles…
[J. A.]: Ah!
Como pasó con el caso del inspector éste que usted me ha contado1. [Fue] detención ilegal, tal. ¿Y qué pasó? Recurso y el procesamiento de aquel inspector quedó en agua de borrajas. Y además hubo una reforma, una reforma… Esto es lo que hubiera ocurrido.
—
Ya le digo que desconocíamos la fuerza de estas organizaciones clandestinas. Que no sabíamos… Sabíamos que había un GRAPO que era un poco violento entonces. El GRAPO sí, era violento. Ahora ha desaparecido, está por ahí… Pero no sabíamos el tinte, ni el… El Partido Comunista, por ejemplo, tampoco sabíamos en qué venía… La Falange cómo reaccionaría… Es que, oiga, usted… Le retrotraigo a cuarenta años después…
[Oriol Luján]: No, el que m’està dient, és que tenien por, en certa mesura, a segons quines situacions i a enfrontar-se a segons qui.
Todos tenían por, todos tenían por, oiga.
[J. A.]: Vostè també?
No
[J. A.]: Vostè no tenia por?
No, no. En mi aspecto, en el aspecto de mis expedientes judiciales, no. Yo tenía, como ciudadano, el mismo temor que pueda tener cualquiera.
[J. A.]: No, com a jutge, no tenia por a fer una sentència que podia ser…?
No, no, eso no. Eso ya se lo dije el otro día. De ninguna manera, de ninguna manera. Yo, pues eso, me podían haber expulsado de la carrera, me podían haber… lo que sea, pero obré siempre según mi conciencia.
1 Es refereix al cas d’Antonio Doñate, que s’explica en un altre apartat