Web “Entrevista al jutge Antonio López-Carrasco”
http://www.memoria.cat/lopez-carrasco
Antonio López-Carrasco
VALORACIÓ SOBRE ELS DETINGUTS
[Joaquim Aloy]: Quan es produeixen aquestes detencions vostè té algun tipus de relació amb l’alcalde d’aquell moment, per parlar? Perquè, és clar, això que li deia que es fes…
El alcalde Ramón Roqueta, por ejemplo, y con Ramón Soldevila?
[J. A.]: És el final, els últims dies del Sr. Soldevila i, després, ja els primers del Sr. Roqueta…
Bueno, Roqueta se llevaba todo el peso de la ciudadanía. Allí iba todo el mundo a quejarse de esto, de lo otro, y de lo de más allá… Y a continuación venían al Juzgado, todos en tropel. Y esto a finales de semana, o sea que no… a finales de semana no hacíamos ninguno.
[J. A.]: Quan es produeixen aquestes detencions, l’alcalde es posa en contacte amb vostè per saber l’abast de tot plegat?
No me acuerdo.
[J. A.]: No se’n recorda.
Algunas veces sí hemos comentado, no sé si oficialmente… No le puedo contestar eso, son preguntas muy difíciles.
[J. A.]: Vostè, quina opinió tenia de la gent que anaven detenint?
Bueno, como ya le digo que nosotros…
[J. A.]: Vostè, es va pensar que eren comunistes, que eren…?
No, no, yo tenía la idea de que estaban haciendo el cambio, un cambio que no sabía por dónde iba. Como toda la gran ciudadanía española, sabíamos que esto tenía que cambiar, clarísimamente, y que ellos estaban haciendo el cambio, parte de ellos, porque no eran todos. Estaban haciendo el cambio. Ahora, ¿por dónde iba? Si era un cambio brusco o era un cambio pacífico… Yo creo, creo que mi idea era la transición pacífica. Lo habían hablado los políticos, la Transición, las últimas Cortes franquistas se hicieron el harakiri… En fin, todas estas cosas que sucedían. Pues bueno, va normal, va normal. Y todas estas cosas, pues, me parecían… que podían hacerlas, que podían hacerlas, pero ojo, en la Transición. Es decir, como ocurre ahora con el movimiento este cívico que hay. Todo muy bien, pero de pronto salen unos exaltados y la han fastidiado. Yo tenía la idea ésta, de la Transición pacífica, y prueba de ello es que salió bien, salió bien, fantásticamente bien. Y estas personas que, en un momento, fueron perseguidas o incluso torturadas, ocuparon altos cargos. Y a mí me pareció muy bien. ¡Era una transición! Ya le digo… Me acuerdo que cuando vinieron de Barcelona en el tren, les recibió una multitud. Pues muy bien. Yo lo acepté. Oiga, yo qué quiere que le diga. Si yo esto lo veía como una de las posibilidades del cambio, que ha sido así y la generación nuestra era de Transición, ya le digo, pacífica, nada más. Y no podía ser de otra manera, porque además nosotros éramos amantes del orden ciudadano y tal. Siempre habíamos vivido una grandísima época de orden ciudadano. No sabíamos nada de los entresijos de la política, en absoluto.
—
La peripecia personal de tener una familia, de haber voltado por todos los sitios, de venir a Manresa en un sitio que me ha acogido como de paz, la mayoría inhibiéndose de estos movimientos políticos, la mayoría… Pues, esto es la peripecia personal que tengo yo. La otra peripecia de estas personas que estaban haciendo su política, que decían, entonces y ahora, su verdad… éstos para mí eran… Compaginados con la gran mayoría, perdían. En cierta manera, perdían. Ahora, juez justiciero que me mete en camisa de once varas… Por eso hablábamos antes de Garzón, del procedimiento de Garzón persiguiendo la justicia universal. La justicia universal es una utopía, en el momento actual, en el momento actual. Como en aquel momento podía ser una utopía para muchos de los que iban luchando y que les ha resultado alguna utopía. Muchos de ellos que querían aquí implantar otro régimen de distinto orden y distinto signo… Para ellos ha sido un fracaso. Muchos de ellos están desconsolados, descontentos de lo que ha ocurrido. Seguro que sí, seguro que sí. Muchos de ellos, de los que iban… Otros, al contrario, que no estaban tan en el carro ni han dado tanto el pecho, ésos han prosperado más. Esto es el teatro de la vida. Muchos que se la juegan y no tienen nada. Otros que nada, y suben como la espuma. La vida es así, es esto, ¿eh?