10/10/1931 “Mentre ve el laïcisme…” J.B. Claret: la polémica del laicismo en la enseñanza fue uno de los temas más debatidos de las reformas escolares que introdujo la República. Esta polémica se trasluce en el artículo escrito por Joan Baptista Claret (1903-1984) –secretario del alcalde de Manresa Lluís Prunés y uno de los fundadores de la delegación manresana de la Unió Socialista de Catalunya (USC)– dedicado al reparto de unas hojas de carácter religioso que se repartieron en las escuelas públicas y que evidenciaron la falta de respeto a la laicidad de estos centros educativos.
7/1/1932 “Què passa a l’institut?”; 11/1/1932 “Una lletra del senyor Director de l’Institut”, 20/1/1932 “Sacerdot, catedràtic d’institut, agredit”: la implantación del laicismo en la enseñanza pública realizada por el gobierno de la República no se hizo sin resistencias. Para los sectores de izquierdas, como el que representaba el diario El Dia, era imprescindible eliminar la enseñanza de la religión y los símbolos religiosos de la enseñanza pública como garantía de igualdad de todos los alumnos y de respeto a todas las creencias. El primer artículo se refiere a la actuación de Mn. Ignasi Domènech, catedrático de Religión y Moral en el instituto y a su supuesta acción de propaganda a favor de Federació de Joves Cristians entre el alumnado.
La noticia del día 7 es contestada el día 11 por el director del instituto, Mariano de la Cámara, donde asegura la imparcialidad de la enseñanza que se ofrece y el laicismo del centro.
Posiblemente sin ninguna relación con la polémica anterior, pero que demuestra el agudo enfrentamiento entre la enseñanza religiosa y la escuela laica, está el hecho que dicho profesor sufriera una agresión en la calle dels Infants. Destacamos que la misma fue perpetrada por tres individuos que lo golpearon con las culatas de sus pistolas y que él mismo declara que no estuvo ni a tiempo de sacar la pistola que llevaba encima.
20/3/1933 “Les ordres religioses i l’ensenyament”, Carles Costa: Carles Costa i Cadevall fue un personaje destacado de la vida política manresana. De oficio era albañil y, políticamente, fue dirigente del Bloc Obrer i Camperol de la comarca del Bages; posteriormente, se integró en el POUM (Partit Obrer d’Unificació Marxista). Concejal de Cultura del Ayuntamiento de Manresa desde octubre de 1936 hasta los hechos de mayo de 1937. Articulista de la prensa manresana, publicó varios textos defendiendo la enseñanza laica.
29/3/1933 “Per què l’Església té por de l’Escola Laica?” Jaume Quadrat; 4/4/1933 “Perquè defensem l’Escola laica”, Jaume Quadrat; 27/5/1933 “Per què defensem l’Escola laica”, Jaume Quadrat: dos de los argumentos de los defensores de la escuela laica frente a la enseñanza confesional eran que la primera respetaba todas las opciones personales, fueran religiosas o no, y que enseñaba a pensar y no a creer, como hacía la enseñanza religiosa. Jaume Quadrat i Rialp (1899-1993), maestro de Aguilar de Segarra y militante de ERC, argumenta en estos artículos por qué la Iglesia católica es tan contraria a la escuela laica y contesta a los partidarios de la enseñanza confesional. Desde el periódico «Pàtria», el órgano de Acció Popular Catalana, partido de derechas y católico adherido a la CEDA, se contestan sus argumentos.
22/6/1933 “Brams d’…”: el Ministerio de Instrucción Pública había suprimido, en el año 1932, la enseñanza de la religión en las escuelas públicas y, el 17 de mayo del año 1933, se promulgaba la Ley de congregaciones y asociaciones religiosas que establecía, en el artículo 30, que las congregaciones religiosas no podían dedicarse a la enseñanza ni fundar establecimientos dedicados a ella. «El Dia» da la noticia de un acto organizado en la iglesia de Sant Miquel contra la escuela laica y la enseñanza pública.
17/8/1933 “A reveure”: debido a la Ley de Congregaciones y Asociaciones Religiosas, los hermanos de La Salle no pudieron dirigir la escuela que tenían en Manresa. Todos los centros de La Salle pasaron a ser propiedad de la sociedad anónima La Instrucción Popular SA. El centro de Manresa también, aunque los hermanos continuaban llevando las riendas del colegio con nombres diferentes.
11/4/1936 “Possibilitats per a la substitució de l’ensenyament religiós”, Marcel·lí Font i Brunet: a pesar de la intención del gobierno republicano de escolarizar a todo el alumnado en la escuela pública y eliminar la enseñanza confesional, la realidad era que ésta agrupaba más del 40% del alumnado de la ciudad de Manresa y que las academias particulares agrupaban otro 20%. El problema era doble: por un lado faltaban locales y, por otra parte, no había suficientes maestros disponibles que pudieran reemplazar a los miembros de las órdenes religiosas que se dedicaban a la enseñanza. Así lo expone en este artículo Marcel·lí Font i Brunet, concejal del ayuntamiento por la Unió Socialista de Catalunya (USC).
Gestionar el consentiment
Per oferir les millors experiències, utilitzem tecnologies com les galetes per emmagatzemar i/o accedir a la informació del dispositiu. El consentiment d'aquestes tecnologies ens permetrà tractar dades com el comportament de navegació o identificacions úniques en aquest lloc. No consentir o retirar el consentiment, pot afectar negativament certes característiques i funcions.
Funcionalitat
Siempre activo
L'emmagatzematge o accés tècnic és estrictament necessari per a la finalitat legítima de permetre l'ús d'un servei concret sol * licitat explícitament per l'abonat o usuari, o amb l'única finalitat de realitzar la transmissió d'una comunicació a través d'una xarxa de comunicacions electròniques.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadístiques
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.L'emmagatzematge o accés tècnic que s'utilitzi exclusivament amb finalitats estadístiques anònimes. Sense una petició, el compliment voluntari per part del Vostre Proveïdor De Serveis D'Internet o registres addicionals d'un tercer, la informació emmagatzemada o recuperada només amb aquesta finalitat no es pot utilitzar per identificar-vos.
Màrqueting
L'emmagatzematge o accés tècnic és necessari per crear perfils d'usuari per enviar publicitat, o per fer un seguiment de l'usuari en un lloc o en diversos llocs d'internet amb finalitats de màrqueting similars.