Selecció de cartes

De la lectura de la correspondència de Benjamí Jové, es desprèn que el record de la filla i de la muller que ha hagut de deixar enrere li és punyent i viu; la recança per no veure créixer l’Enriqueta i el poc temps de vida matrimonial el submergeixen en un món de tristesa interior que només es trencarà en l’exercici de la supervivència i en la recerca de maneres per sortir a treballar i aconseguir una certa estabilitat laboral per dur la família a França.

A banda de la muller, els destinataris principals són els pares i les germanes. Dels primers, li preocupa l’estat de salut i la subsistència, per això celebrà que deixessin Monistrol i retornessin a Rosselló on tenien assegurat el menjar i on el pare recuperarà la feina d’hortolà. Pel que fa a les germanes, hi aboca consells per a una vida correcta segons les seves creences. Jové tenia un concepte de la vida força espartà i purità segons es desprèn de la correspondència i d’alguns testimonis orals de coneguts monistrolencs que van compartir un temps de Mauthausen i que adjudicaven precisament a una actitud de conformitat el perquè no se’n va sortir.

De les 40 cartes que conserva la família Jové-Millàs, n’hem seleccionat 15 que són les que donen pistes sobre el recorregut de Benjamí Jové a l’exili pels camps francesos; les dues darreres, però ja van ser escrites com a presoner de guerra dels alemanys. La numeració correspon a l’ordre amb què les presentem.

Carta 1

Incompleta, sense data ni localització

«[…] mandase una copia de la carta de mi padre de España, de esta manera pueda tener noticias, mientras que mandadas a este campo no las recibiría; a más, sus cuidados hacen que la vida no sea tan pesada porqué me envía lo que me hace falta, y lo principal: que el pensamiento no esté vagado por qué no puede Vd. imaginarse la alegría que siento al poderme comunicar con el exterior y recibir palabras de amor y de consuelo.

Mi mayor alegría es poderle escribir mucho, ya me perdonará si en algo soy molesto y pesado porque no tengo una cultura elevada como sería mi deseo.

Ahora dicen que cambiaremos de campo porqué todos los republicanos catalanes nos pondrán en un campo solos, de esta manera mucho mejor porqué es muy triste que por culpa de unos pocos muchos, tengamos de pagarlo todos y como estaremos escogidos uno por uno tendremos más probabilidades de salir a trabajar, primero por nuestra buena conducta y el esmero de los catalanes para el trabajo y nuestra mayor honradez en todo.

Puede contestarme a la misma dirección, en caso de cambiar ya le mandaría donde estuviese. De todas maneras nuestra situación depende de las amenazas de guerra, así es que hasta que no desaparezcan, el Gobierno francés no nos suelta.

Con mucho amor para todos los hermanos y Vd. Reciba afectuosamente amor de su pequeño hermanito.

Benjamín Jové».

Carta 2

Mister Weston Buttrum. Slough (¿?).

Barcarés 10-4-39

«[…]

Confío que Dios protegerá mis pasos y me ayudará a vencer todas las dificultades, peligros y penalidades como hasta ahora, para honra y gloria suya, convencido que no quiere que seamos víctimas del egoísmo y la maldad de los hombres, confiando que todos los hermanos de España y mi querida familia podrán quedar indemnes de la tiranía e inquisición que impera en mi país.

Mi situación, querido amigo, es muy crítica. La situación española es muy mala. El régimen dominante es peor. Si no fuera por mi familia, por nada del mundo volvería allí. No puedo vivir un régimen totalitario y militar que dentro de pocos días tenga que guerrear contra Francia e Inglaterra. Me horroriza la guerra, su recuerdo me espanta. El salvajismo de los que la quieren y la propaganda excitando al país me repugna. Con esta explicación, querido amigo, ya comprenderá mi crítica situación, esto sin contar con las tristes noticias de allí que explican las grandes represalias de los falangistas y la amenaza de los campos de concentración para largos años donde se vive la humillación y el trabajo sin comida.

A más contamos con la protección del gobierno francés que nos retiene tanto como puede, incluso a los que tienen pedido volver a España no los deja, dicen que es porqué Franco fusiló a muchos de los que fueron primero y nos quiere dar seguridad a los demás. Yo opino que como los indicios son de una próxima guerra, el Gobierno tienen con nosotros unos 400.000 hombres, más de 90.000 se han alistado ya en la legión extranjera debido la situación desesperada y los demás en caso de guerra puede emplearnos en lo que quiere, porqué somos antifascistas, buenos obreros y sentimos mucho amor por Francia e Inglaterra a pesar que nos han negado su ayuda (comprendemos nuestra parte de culpa) así es que los indicios son que estaremos michos días, hasta que se resuelva definitivamente la situación española o desaparezcan las amenazas de guerra.

[…]

Le pido si quiere hacerme un gran favor. Le adjunto una carta para mi esposa. Yo no puedo escribirle directamente porqué en el matasellos los falangistas verían que estoy en un campo de concentración y podrían hacerles represalias, despidiéndoles del trabajo u otro castigo de los que usen ellos y de esta manera creerán que estoy con parientes y no será tan grande su furor. V. podía decir su viaje en Cambereul (¿?) allí le he entregado mi carta, aprovechando así la ocasión de escribir a mi casa. Labor que espero de V. y le estaré eternamente agradecido. La dirección es Manela Millàs, calle Julián Fuchs n. 36, 1º-2ª Monistrol de Montserrat (P. Barcelona).

Le entero que ahora nos han cambiado de campo, estamos muy bien, en unas grandes casas de madera y como digo, pensamos estar muchos días. La dirección es: Benjamín Jové Farré. Islote T. Barraca n. 23. Campo de concentración Le Barcarés (Py. Or) Francia.

Sin más que mucho amor para todos los amigos y hermanos de Inglaterra y N. con los suyos reciben el amor de su amigo y hermano en el Señor.

Benjamín Jové».

Carta 3

Mister Weston Banttrum. Slough (¿?).

Le Barcarés 16-4-39

«El Señor me ha revelado que estoy mucho mas bien en este campo que no que hubiera salido para ser una carga paro los hermanos. Aquí entre mis amigos les anuncio las buenas nuevas de salvación, el amor de Dios para nosotros y estoy segurísimo de que, a su día, dará su fruto, después habría sido una carga seguramente para muchos días y esto me habría producido un malestar que me habría molestado, mientras que aquí con mis compatriotas explicamos nuestras cosas, sean penas, calamidades, trabajos o ilusiones de que pronto se arreglará nuestra situación. Así se lo he explicado a la señora Gabriela.

Ruégole no deje de orar por mi familia. Qué amargas deben serles las horas, cuánto sufrirán, solamente el consuelo de Dios puede ayudarnos a no desmayar. Continuamente oro porqué Dios no les dé más carga de la que puedan llevar por qué no desmayen en el camino. Conozco a mi familia; sé su fe puesta a prueba muchas veces; estoy seguro de que por pesado y largo que sea no desmayan. Mi padre tiene una fe a toda prueba y los demás con su aliento tampoco desmayarán. Mi esposa con solamente saber de mi buen estado sufrirá todas las dificultades para poder llegar el día tan deseado que podamos reunirnos de nuevo en el sitio donde sea.

Vd. si no ha leído los libros de la inquisición española, no puede formarse idea de lo que es España. En plena República, el que no llevaba un papel del cura no empezaba a trabajar en la mayoría de los trabajos. ¿Qué será ahora? Solamente los españoles podemos imaginarnos la verdad. Los que conocemos el clero, al feudal de antaño y al militar fascista, podemos horrorizarnos del porvenir de España y los que hemos visto los destrozos de la guerra, la ruina total del país y el odio que tenían a las mejoras alcanzadas en el período republicano, a una República, liberal demócrata con libertad de cultos pero que subvencionaba 100 millones de pesetas para los curas viejos, esto sin contar con las vergüenzas por los asesinatos cometidos por los rojos al estallar la rebelión militar en castigo de su traición y de las noticias que se recibían por las noticias que del territorio que dominaban, de los miles de trabajadores que mataban en lo que ellos llamaron saneamiento de la retaguardia y cómo el Gobierno Republicano no contaba con fuerzas, no pudo impedir muchos casos malos que nos han perjudicado mucho.

Esta semana mi primo ha recibido carta de su hermano y para burlar la censura escribía a su sobrina diciendo que había sabido que estaba enferma y que no volviera hasta que él viniera a buscarla. Se lo combina muy bien para decirle que no vaya, esto que des del año 1935 que había sido consejero municipal republicano, no había puesto en nada, esto es una maja prueba del ambiente que hay.

Nosotros por desgracia sabemos lo rebelde que es la sangre española que nación puede haber en que unos generales se revelen después de jurar fidelidad a un régimen y en una sola ofensiva del Ebro ocasionen 120.000 bajas entre las dos partes: 80.000 por la suya y 40.000 por la nuestra, pero de todas maneras casi todos españoles. Con todo esto se puede ver la situación de España.

Nuestra situación continua de la misma manera. El balance de esta semana es alentador. Roosevelt ha tirado el guante, estoy seguro de que los fascistas no lo recogerán porque Estados Unidos pesan mucho; de tirarlo más pronto se hubieran evitado muchas víctimas y se habría deshecho el peligro constante que ahora hay de guerra por las grandes posiciones que han ganado y su envalentonamiento delante del mundo por sus éxitos alcanzados».

»

Carta 4

Sr. W. Buttrum. Llongh.

1 May 1939. (Tampó blau)

Le Barcarés

«Apreciado y querido amigo y hermano en el Señor: he recibido su apreciada y atenta carta; recibida con gozo por su estudio de las palabras de la Sagrada Escritura, en el contenido de las mismas siempre se encuentran cosas nuevas para nuevo estudio y edificación de nuestras almas y nuevas cosas de amor y de gloria en las enseñanzas y palabras de Jesús durante el pequeño tiempo que estuvo en este mundo para que nosotros pudiéramos seguir sus pisadas.

Con emoción imaginable he recibido sus fotos, le doy las gracias del obsequio de la suya prometiéndole guardarla como buen regalo de Vd. Para que, en el transcurso de los tiempos, no se me olvide su amistad.

Con qué alegría he podido apreciar parte de mi apreciada familia, mi querido padre, mi inolvidable madre y mis estimados tres hermanos pequeños que ahora ya son tres grandes jóvenes. No tengo el consuelo de tener ninguna foto de ellos porqué cuando salí de mi casa no nos imaginábamos este final; de todas maneras su recuerdo es para mí imborrable por mi gran amor que les tengo.

Siento mucho gusto en enviarle una pequeña nota indicándole los nombres de las fotos nos 3 y 4 del Roselló. Recuerdo muy bien cuando tomaron la n.º 3. La tomaron en un momento que estaba a buscar arena, poco después tomaron más y estaba yo. Lo siento que no tenga ninguna que estábamos todos los que estábamos en casa, era tomada el mismo sitio con toda mi familia excepto tres hermanos casados. Yo siempre he vivido con mis padres y al casarme también vive mi esposa y mi hijita con la intimidad familiar con toda la paz y el amor del hogar.

[…]

Con alegría tengo que comunicarle que el Señor me ha abierto un camino para ir a España. Resulta que el alcalde de Roselló es muy amigo mío y está fanatizado por su yerno y éste es mi íntimo amigo desde la niñez queriéndonos; pero por encima de todo somos amigos de verdad. Le he pedido que haga lo que pueda para que pueda volver a España y estoy seguro de que lo hará igualmente como lo haría por su hermano y como seguramente será el jefe de Falange podrá hacer mucho.

Mi buen amigo, mi pensamiento es no volver a España hasta que se cambie el régimen actual. Estoy dispuesto a ir al país del mundo que sea pero que tenga probabilidad de un día reunirme con mi familia; de ninguna manera quiero vivir en un régimen de terror y oprobio. Conozco muy bien los católicos romanos de España y de lo que son capaces; confío que mi amigo me enviará todos los documentos pero me dirá lo que tengo que hacer de allí en adelante y esto me espanta porqué soy intransigente.

Las noticias de España son muy confusas. La Vanguardia de Barcelona solamente anuncia misas, banquetes y desfiles pero a Franco le será imposible gobernar, tiene demasiados miles de crímenes sobre su cabeza y contra Inglaterra y Francia no podrá porqué le bloquearán económicamente y de ninguna manera puede levantar España sin su ayuda. Si le dan su ayuda será en bien de la paz pero tiene de separarse de Italia y Alemania».

Carta 5

Carte Postale

Señora

Manela Millás

Calle Julián Fuchs n. 36

Monistrol de Montserrat

(Barcelona)

España

Agde 18-7-39

«Estimada y siempre querida esposa:

Siendo hoy el primer aniversario de nuestra hijita Enriqueta, no puedo pasar sin enviar cuatro letras llevadoras de todo el amor de un ser amante.

Solo tengo un deseo y es que le enseñéis a que me quiera mucho y que sea muy buena.

Recibid toda la familia los besos de estimación. Tu esposo que te quiere con todo el amor.

Benjamín Jové».

Carta 6

Agde 25-7-39

Manela Millás. Monistrol

«Siempre amada esposa: El día del primer cumpleaños de nuestra querida hijita escribí una postal de felicitación, no habría podido pasar sin enviar cuatro líneas que expresasen mi gran amor por vosotros.

He recibió tus dos cartas, qué alegría al leer las travesuras de nuestra queridísima hija, tantas veces como pienso en ella, son otras tantas como recuerdo toda la historia de nuestro amor, sin olvidar el más pequeño detalle. Qué suerte la tuya que puedes expresar tora tu estimación llenándola de besos y todo tu cariño mimándola y enseñándola a ser mujercita. Qué bueno que ha sido Dios al darnos un ser tan querido.

Tu podrás cuidarla como a un ser sagrado. Ya sé que lo harás, estoy segurísimo de que serás una mujer muy fiel y una madre amante, siempre dispuesta a los sacrificios por sus seres queridos.

Yo no os olvidaré un solo momento y solamente viviré con un deseo: reunirme pronto con vosotros. Dios es bueno, nos ayudará. Espero creerás en El cómo creías antes; nunca ha dejado de ayudarnos.

Recuerdos para tus padres y hermanos sin olvidar al hijo de tu querida hermana ni a la traviesa Lola.

Con muchos besos y un fuerte abrazo, recibes todo el amor de tu esposo que nunca te olvidará.

Benjamín Jové».

Carta 7

Sra. Manela Millás. Monistrol

Aumes 16 d’agost de 1939

«Amada esposa: El día 13 recibí tu carta con la foto de nuestra estimada hija. Ya puedes imaginarte la inmensa alegría que he tenido, al recibir la misma, ver que estás bien igual que yo gracias a Dios.

Con alegría tengo de decirte que hoy he empezado a vendimiar, ya supondrás que me he hinchado de uvas y he comido lo que durante mucho tiempo no había podido comer y he trabajado que durante todo este tiempo sin trabajar ya tenía las manos muy finas. Vendimiaremos un mes, después no sé lo que será de nosotros. Pensaba que habría podido ir a trabajar fijo al lado de la señora Gabriela; no ha podido ser, los hermanos no se han llevado muy bien; no han hecho lo que Dios manda; han sido egoístas y fríos de hechos, no lo esperaba de ellos.

En mi mente guardaba muy bien la fesomia de mi pequeña hija, ahora ya es crecida; ha sido un salto para mi imaginación pero es la misma cara, el semblante mío y el de mi madre, ésta es la verdad.

Creo que harás bien de no ir a vivir unos días a casa de la Teresina y el Ángel porqué ahora el negocio no les va tan bien como antes y necesitan más las cosas y no están tan bien. El Julio salió también a vendimiar. No sé en qué pueblos dicen que las mujeres también irán, si es así, irá la Ramona, pero ganarás puy poquito, sólo para tener un poco de dinero.

Recibí la carta de mi padre y madre y la contesté en el acto como lo hago siempre porqué siempre espero carta vuestra, es toda mi ilusión. Supongo me contaréis muchas cosas de Roselló y de la manera que tenemos las propiedades. Con alegría veo que os vais arreglando; ya sabéis que mi deseo es que si hay una cosa sea para el que la necesite.

Te pido que contestes enseguida porqué como tarda mucho el correo, si lo haces enseguida aún puedo tenerla en este pueblo que estoy, mientras que del contrario, quizás se extraviaría o la tendría retardada. Tengo que reñar a todos porqué todas las direcciones ponéis mal y por esta causa las cartas vienen retardadas y suerte aún que tienen mucho cuidado y no he perdido ninguna.

A su vuelta de España, recibí la visita de Mister Wuttrum y me ha contado su estancia en mi casa las dos veces pero la segunda ya estabas en Roselló pero me dijo todas nuestras cosas y la alegría que tuvo de veros a todos.

[…]

Quieres que te explique algo de este pueblo; pues este pueblo es muy pequeño, todo terreno de viñas. Pasamos nuestras dificultades para hablar pero hay muchos españoles que viven aquí i también hijos de aquí que hablan el patués; de todas maneras nos hacemos entender. Cuando deseamos una cosa la señalamos. Yo trabajo en la casa del alcalde. Somos 20 refugiados en este pueblo; yo el pueblo soy solo, no sé dónde están los demás; ellos están en otros pueblos.

No dejo de pensar en tus padres, hermanos y con mis padres, hermanos, para todos mis afectos y un fuerte abrazo de estimación.

Tu recibes con nuestra hijita muchos de besos y el amor del que mucho os quiere y no os olvida un momento. Con todo amor.

Benjamín Jové.

Mi dirección

Benjamín Jové Farré

(Treballeur del Monsieur Maire)

Aumes. Hérault. Francia».

Carta 8

Sra. Manela Millàs. Roselló

Saint Cyprien 21-10-39

«Amada esposa: Supongo tendrás la carta que te escribí a la dirección de Monistrol. Te deseo una perfecta salud yo muy bien gracias a Dios.

He tenido una alegría inmensa al saber que tu hermano Pepito ya está en su casa después de estar cuatro meses sin saber nada de él, he recibido esta buena noticia.

Él té podrá enterar de mi vida por haber estado muchos días conmigo y supongo te habrá dado el encargo que le di para ti y lo mucho que con ti y con nuestra hija pienso.

No puedes imaginarte la alegría que he tenido al recibir la foto de nuestra hija y te pido que cuando puedas me envíes la tuya en bueno porqué solamente tengo la que tenia de cuando éramos novios, la del campo de futbol.

Me alegro de que estés aquí en Roselló, aquí estarás mejor y la niña estará más gorda. En la foto está muy bien y su fisonomía es la misma que tenía clavada en mi memoria y que no puedo olvidar. Me dirás si conservas las fotos que tenías mías o es que se te han extraviado, me sabría mal que fuese así porque no podría mandarte ninguna por ahora porque en el campo no hay fotógrafos.

[…]

Sin más, amada esposa, recibes muchos besos igualmente que nuestra pequeña Enriqueta.

Tu esposo que cada día más té quiere.

Benjamín Jové».

Carta 9

Evoi = Benjamín Jové Farré – Secteur 2º Calle C. N. Nº 29

Saint Cyprien (Py. Or.)

Postale

Segell de correu de 1,25 francs. Postes. Republique Française. El mata-segells du la data de 4-11-39 i la llegenda “Camp St. Cyprien. Pyr Ori.”

Madame Manela Millás Tarrasa. Monistrol de Montserrat. (Pro. Barcelona). España.

Segell: Censura militar. Martorell.

«Me alegro de que pasaseis una larga temporada en Roselló y que habéis comido mucha fruta y que os hayáis puesto gordas, en la foto mi padre y madre están flacos, ya me diréis qué señora es la que está en la foto.

Julio está conmigo y Ramona también está bien. A menudo le escribo como también a los niños.

He disfrutado muchos días de vendimia. No olvido a ninguno de la familia y para todos un fuerte abrazo de amor.

Tú, con nuestra hija recibid miles de besos y todo el amor más sincero que cada día es más grande. Tu esposo. Benjamín».

Carta 10

Sr. Juan Jové. Monistrol

1-1-40

«Queridos padres, hermanos, esposa e hijita: Os deseo a todos una perfecta salud como la mía es muy buena gracias a Dios.

Es día 16 del pasado os escribí una carta de felicitación, supongo que la habéis ya recibido.

Me alegro muchísimo de que podáis trabajar mucho y de que os podéis ganar bien la vida, esta es mi mayor alegría.

Sabréis que he salido del campo en compañía del Pepito de la Torre y el hijo del Quimet del Cuberes. Trabajo ocho horas y como bastante bien que es lo principal. No sé cuánto ganaré pero esto al fin es lo menos, lo principal es estar bien, después las cosas ya se irán arreglando.

Me escribiréis a nombre y dirección del Salvador que es ya me mandará las cartas, así serán más seguras debido a los cambios que muchas veces hago porque aún no estoy en sitio fijo.

Acabo de escribir al Cisco, no os amoineis para mí; como bastante bien, estoy muy bien abrigado y el día 15 cobraré, así es que todos mis problemas económicos ya los tengo resueltos; ahora me falta colocarme para arreglarme el porvenir porqué la verdad, me gusta mucho Francia y si puedo encontrar un buen sitio es ya no moverme más de aquí porque se vive muy bien y si no fuese por la guerra, se estaría perfectamente, ya no deseo en ningún otro sitio».

Carta 11

Enriqueta Farré

24-3-40

«Muy querida madre, padre y hermanas: Con viva emoción he recibido vuestra apreciada carta y con lágrimas en los ojos he leído con la más viva emoción todo el contenido de la misma.

Por un pequeño tiempo he concentrado todo mi pensamiento y como una onda eléctrica he estado por un breve tiempo entre vosotros, clavándose en mu memoria todos los detalles.

Me ha emocionado la lectura de vuestra carta. Sé los muchos sufrimientos que tenéis para conmigo. Yo también sufro mucho y para consolaros os diré el resumen que tomo de la cosas.

En primer lugar casi ninguna familia ha sufrido menos que nosotros las consecuencias de la guerra. Toda la familia está salva y sana. Sé muy bien con el desastre que han quedado muchos hogares bajo todos los efectos; en cambio nosotros no tenemos para qué quejarnos.

[…]

No sufráis por mí; yo tengo una salud perfecta; tengo cuando necesito, lo único que me escasea es el dinero pero no falta quien me vaya enviando; a más, sé contentarme muy bien con lo que sea. Hasta ahora, la suerte no me favorece nada pero quizás Dios querrá que no todo sea malas desgracias.

Yo, todas mis cartas las contesto al momento de recibirlas y contando la ida y vuelta, cada mes tengo una de vuestra …»

Carta 12

Manela Millás

24-3-40

«Amada esposa: He tenido mucha alegría al recibir tu larga carta y ver vuestro buen estado de salud igual que yo tengo gracias a Dios.

[…]

Una persona para vivir necesita aliento, mimos y que tenga una bandera o una finalidad próxima a alcanzar. Y ahora vuelvo a sentirme fuerte y ya me han pasado las decadencias de las desilusiones, vuelvo a tener fe y esperanza en que algún día vendrá lo bueno porque no siempre será todo malo.

[…]

Hoy por unas horas he vivido un poco de vida de hombre. Con mis amigos he ido al pueblo, he bebido una cerveza y he ido al cine. Es la primera vez que veo cine desde mi salida de Monistrol, así es que ya puedes formarte idea de la clase de vida que llevo.

Tú te quejas de tu trabajo pero veo que los domingos los tienes libres pues estás en mejores condiciones que yo porque como no tengo quien me arregle la ropa, tengo que hacerlo yo.

Ya se me han terminado las flores para mandarte; las compré en el campo y no me quedan más; me arrepiento de no haber comprado más, al menos una que había un corazón atravesado por una flecha.

Espero con ilusión que me mandes tu fotografía con la de nuestra hija; ya estará ahora muy crecida y mi recuerdo solamente es de cuando estaba en pañales y era muy llorona. También deseo tener la tuya porque la que tengo es ya muy vieja y en ella eras solamente mi novia. Yo te envío la mía de cuando estaba en el campo, quedé muy mal pero no tengo otra mejor.

Mirarás si puedes sacar la partida de casamiento y la de nacimiento de nuestra hija y cuando la tengas, me lo dirás; no la necesito para nada pero deseo que tengas en casa.

[…]

Reciba toda tu familia mi sincera estimación y tu y nuestra hija muchos besos de este que mucho os quiere y no os olvida nunca.

Benjamín Jové».

Carta 13

Juan Jové. Monistrol

«Padres queridos. He recibido vuestra apreciada carta causándome como siempre una alegría inmensa, aunque no tengáis una salud perfecta vais tirando de la manera que podéis igualmente que yo.

No dejo de pensar un solo momento en vuestra salud y en todas vuestras cosas; si de mí dependía el bien y el mal ninguno quisiera que sufriera las amarguras del mal.

Escucho muy bien vuestros consejos pero no me queda tiempo para leer la Biblia, si algún rato tengo libre, la decadencia moral y el exceso de pensamientos me impide profundizar en nada.

Para ir a trabajar particularmente ya no hay nada a hacer, es completamente imposible mientras dure la guerra. Al ver que las cosas me salían mal me he convencido de que seguramente algún día veré que ésta era mi suerte y no la otra. Cuantas veces he visto que una cosa que creía mala ha sido muy buena más tarde y he visto la mano de Dios en el ejecutamiento.

Ahora mismo ya veo que estoy mejor que muchos de los que están con patronos, pero yo ambicionaba ganar dinero para montar una casa donde nos pudiéramos reunir de nuevo. No ha podido ser así. ¿Porqué? Esto solamente Dios lo sabe. Estoy contento en parte de mis desgracias así medito y reflexiono, no dejo de ver muchas equivocaciones.

[…]

Estos tiempos son malos querido padre; cualquier sabe si son ya principios de dolores o que florecerá de nuevo tiempos de paz.

Este país no es tan bueno como España; llueve mucho y no hace tanta calor, aunque no falta buena ropa ni chubasqueros no estamos acostumbrados a los países lluvioso.

Para todos muchos besos y un sincero amor de hijo del que nunca os olvida.

Benjamín Jové.

107 – Compagnie de Trabajadores Espagnoles. Secteur postal 390 ».

Carta 14

688-1792 (escrit a llapis per una altra mà)

Juan Jové. Monistrol

24-7-40

«Muy queridos padres, esposa y demás familia: Os deseo la más perfecta salud como es la mía, gracias a Dios.

Supongo habéis sufrido por mi después de tantos días sin noticias mías pues con alegría puedo deciros que estoy completamente bien, que es lo principal. No dejo de pensar ni un momento en vosotros y espero con ilusión poderos abrazar a todos y que mi madre esté buena de su enfermedad.

Con un fuerte abrazo para todos y muchos besos para mi hija. Recibid el amor del que nunca os olvida.

Benjamín Jové».

Carta 15

CARTE POSTALE

FRANCIA

CORRESPONDENCIA PRISIONEROS GUERRA

Adresse du destinataire

Juan Jové Bolangues

Calle de Julián Fuchs nº. 36-1º

Monistrol de Montserrat

(P. de Barcelona)

ESPAÑA

(Text imprès igual per a tothom) « Je suis prisonnier de guerre en bonne santé »

Signature :

(Autògrafa) Benjamin Jové

Nom et prénoms : Benjamin Jové Farré

Taula de continguts

Benjamí Jové Farré,